Post

Share this post

CHECHO SASA DEBUTA CON ‘BAILA CONMIGO’ FT. DANI MONTI

La canción que tiene sonidos del pop, dancehall y ritmos latinos, habla de esos amores que nacen bailando y en los que la música genera una conexión especial que crece con el tiempo.

Luego de varios años siendo parte de la escena como locutor, productor y músico, Checho Sasa presenta Baila Conmigo,su primer sencillo en el que participa Dani Monti y con el que empieza a mostrarnos la esencia de sonido. Baila Conmigo fue compuesta por Checho Sasa (Sergio Salazar) y Dani Monti (Daniel Cruz).

Está inspirada en el Amor, el baile, la fiesta y la mujer. Se grabó en Yoshy Records en la ciudad de Bogotá. La producción y arreglos estuvieron a cargo de César Restrepo – CFelo, reconocido artista y productor de la ciudad de Medellín quien ha hecho parte de agrupaciones como Estación Caribe y Santa Mulata. Baila Conmigo viene acompañada de un video lyric realizado por Felipe Gómez inspirado en los colores de playa y atardeceres tropicales.

El diseño del logo y la ilustración de la carátula es un trabajo de Jorge Tarazona @tarazonart. La colaboración con Dani Monti le da un toque especial a la canción. El artista que ha hecho parte de agrupaciones como ‘Ruta 31’, ha estado rodeado de música desde la infancia. «Dani Monti es un amigo que lleva mucho tiempo en la música y un talento como el de él, es lo que estaba buscando para sumar a mí proyecto… Empezamos a mirar ritmos en común, a botar letras e ideas y fuimos dándole forma a la canción.

Finalmente Cesar Restrepo ‘CFelo’ le hizo un par de arreglos a la letra para que fuera un poco más pegajosa» Comenta Checho Sasa. CHECHO SASA La música se Checho Sasa es un Latin Pop en el que los sonidos urbanos y del dancehall se fusionan con ritmos latinos. Ha trabajado durante varios años en y por la música colombiana como locutor, booker, manager, músico y productor.

En 2020 se lanza como cantante y solista, dejando que su sonido se contagie y se inspire del caribe colombiano, el reggae, la música de Nigeria, la champeta y el monbathon La música para Sergio Salazar (Checho Sasa) ha sido una constante desde su niñez. Hizo parte de una banda marcial, orquestas, del Coro Orfeón Juvenil Salesiano, aprendió a interpretar clarinete y saxofón, estudio ingeniería de sonido y ha sido parte de innumerables proyectos de salsa, ska , hip hop, reggae, pop y rock.

Actualmente es el saxofonista de la banda Skalkatraz. Checho Sasa suena playa, gaitas, amor, baile y sensualidad. Sus influencias musicales siempre han estado relacionadas con ritmos afro, principalmente de Jamaica y Nigeria, pero con géneros marcados como la champeta, reggae, ska, jazz, dancehall y por su puesto la salsa. Artistas como Eddy Kenzo, Maleek Berry, Singah destacan entre sus favoritos.

En Latinoamérica, sus influencias incluyen a Yera Music, Systema Solar, Haffid Reggae, Flaco Flow, Rawayana, Cultura Profética, Beele. Checho Sasa trabajó con Lalo Ebratt y de él aprendió y admira la forma en que mezcla sonidos urbanos con movimientos latinos que incitan al baile. Ha tocado con agrupaciones como la orquesta bogotana SonDelaBog, Le Flow High Selecta una banda de hip hop, Makkka Sound, como músico de sesión y en el dúo Camino Paralelo.

 

Checho, es Comunicador Social y Periodista, especialista en Comunicación Digital. Se ha desempeñado como locutor, manager, booker y jefe de prensa.

 

Redacción:
Oficina de Prensa

Leave a comment