Post

Share this post

Haciendo curulao con objetos cotidianos: Lozk

Para algunos de estos sonidos de objetos, se usó la técnica de “sampling” o muestreo; es decir, se grabaron sonidos que producen estos objetos y con un “sampler” se reprodujeron y alteraron estos audios parar un resultado más musical. Por último, se agregaron sonidos ambientales del viento en nuestras calles casi vacías por completo.

En esta música hay un bombo macho (más grave) y un bombo hembra (más agudo), para el bombo macho Lozk utilizó la lavadora golpeándolo con un trapero para darle más profundidad (al usar el trapero, se omiten las frecuencias altas, diferente a si se golpean con un palo o con la mano). Para el bombo hembra se usaron dos capas, uno con la lavadora golpeán- dolo con la mano (para darle más agudos) y la nevera golpeándola con un trapero. Para la madera del bombo, se usó el palo del trapero golpeándolo con una cuchara. Para emular la marimba se manejaron dos capas: una capa es un vaso de cristal, al que se le quitó el ataque y quedó solo la resonancia para darle la frecuencia de la nota, y ese ataque que se quitó, fue reemplazado con un sonido de una botella de plástico, el cuál tiene un ataque similar al de la marimba. Con estos dos objetos Lozk hizo un sonido de pizzicato de violín, pero con un “sustain” y un “release” muy cortos.

Hay varios “pads” que se hicieron con la voz y efectos de trémolo y “pitch shi er”.

www.lozk.net
www.instagram.com/lozk_ www.facebook.com/iamlozk

Redacción: Oficina de Prensa

Leave a comment